Protección y cuidado de los adultos mayores.  Si algún familiar presenta síntomas, pide que mantengan contacto telefónico en lugar de visitar y arriesgar un contagio.
Si alguien te ayuda a realizar actividades diariamente, planifica quién te puede apoyar si esta persona se enferma.
Cuando te visiten, evita el contacto directo y saludar de beso/abrazo.
Mantén una distancia de al menos 1.5 m.
Pideles que vayan a comprar tus alimentos y provisiones para que no tengas que salir.
Al toser o estornudar, cubre tu boca y naríz con un pañuelo desechable o utililza el ángulo interno del brazo.
Lávate las manos entre 10 y 20 veces al día con agua y jabón durante 20 segundos, sin olvidar la muñeca.
Usa gel antibacterial con base de alcohol del 70%.
Desinfecta superficies con cloro de uso doméstico diluido en agua por lo menos una vez al día.  Diluye una cucharada 10ml. de cloro por cada litro de agua.
Recuerda que aún no hay medicamentos específicos para esta enfermedad.  No te automediques.
No te toques la cara, ojos o naríz. Si necesitas hacerlo, lávate las manos antes.

 

 

Last modified on Martes, 21 Julio 2020 17:24

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Salud