En estos momentos Tú eres la heroína o el héroe...
Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón.
Si toses o estornudas, cubre nariz y boca con el ángulo interno del brazo.
Desinfecta espacios y objetos de uso común.
No saludes de mano, beso o abrazo.
Mantén tu sana distancia.
¡Quédate en casa!

 

Entrar a la fase 3 no significa:
Que el virus es más letal.
Que se va a militarizar el país.
Que habrá desabasto de alimentos.

 

Lo que no debes hacer en fase 3 por COVID-19.
Salir a pasear.
Hacer compras de pánico.
Creer y difundir rumores, videos o noticias falsas.
Creer que no te puedes contagiar.
Visitar a las personas que pertenecen a los grupos de riesgo.
Acudir a los servicios de salud, sin una indicación previa.

 

Entrar a la fase 3, significa:
Hay un mayor riesgo de contagiarse, ya que aumenta la velocidad de transmisión.
Incrementa el número de enfermos en todo el país y probabilidad de saturación de hospitales.
Por ello, fortalece las medidas de sana distancia y quédate en casa.

 

 

Fase 3 COVID-19:
Mantente atento a cualquier síntoma de covid-19, si sospechas tener la enfermedad llama al: 911, al 56581111 o envía un mensaje de texto al 51515 en la ciudad de México.

 

 

 

En esta fase 3 tu ayuda es fundamental, puedes hacer mucho...
¡Quédate en casa!

 

 

Last modified on Martes, 21 Julio 2020 13:52

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Salud