• inicio
  • Covid-19
  • Medidas de prevención COVID-19 en otomí, náhuatl y español

Quenomi Timomalhuizque.  Medidas de Prevención.
Ma xi momapahpacaican atl huan xapo nozo maxictequitilti o ce gel ican alcohol yen 70%.  Lavarse las manos frecuentemente con aguayjabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.  Ihcuac ti ecxoa nozo tlatlazi xi moyecahtzoltzacuilliihuan ximocamahtzacuilli ican ce tlaquemitl zan cemi nozo xi motzacuilli ¡can momah.  Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
Amoxi monelo ihuan yimococohquen nozo tzompilihui.   Ihcuac ti tetlahpaloz amo xi tepipitzo nozo amo xitemaca momah ihuan amo xi tenahnahuahtequi.  Evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe. No saludes de beso, mano o abrazo.
Intla ti cocoxqui man xi yo ican tepahtiani.  Consulte a su médico en caso de sospechar estar enfermo.  Xi tlapopoa ihuan xi tlapahpaca ipan: calme, tequicalme, cantlatzatzahtoc, canmololohua.  Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, centros de reunión, etc.  Man xi cahua ipan mo caltzin intla ti cocoxqui nozo tic pia tzompilli huan man xi yo ican tepahtiquetl. Amo zante ximopahti.
Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico. No automedicarse.  Ipan Cuetlaxcoapan ti cualtin tiquin palehuizquen altepetlacame.  En Puebla tenemos la capacidad de respuesta para atender a la población.

 

 

Nuha bheja nge khajhahu.
Medidas de Prevención en Otomí.
Njhandhadho Khahanshuyahu con nashabu nera Tehe, nethaso khahonmu ra gel ngue ñhobi ra alcoho.
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Numo khangheshe o khinghee, khomi con nara pashu ni xijhu neni ne o Tha mi tomni yuni jha ti njhee o Thi enshe.
Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
Hokha titenjhi ya jai hembara huya, o ghoboxi, oh kha ti senwa con na nsubane, ni yhee o khi jhofi.
Evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe. No saludes de beso, mano o abrazo.
Nimha merico ra konsulta mhakiso ngue xinguihi.
Consulte a su médico en caso de sospechar estar enfermo.
Pekhe o dhugha khondho yha cosa ki jhoni tengo wu jara oficina, mborangu ne khondho mirajyaparte.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, centros de reunión, etc.
Thami khombu mboningumukihembara nguabo ne ni ma merico hoo kha jase ngekisinara jhedhi.
Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico. No automedicarse.
Hoki pabhu jhaya lugar soni bu jha jai o jhaya evento. 
Evitar acudir a lugares concurridos o a eventos masivos.
Jamansu ne ta mi seyha taguey.
Proteger y cuidar a las personas adultas mayores.
THAMI NYONI: (800) 581 44 44

 

 

Last modified on Lunes, 20 Julio 2020 16:10

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Salud