Susana Distancia recomienda apoyo psicológico durante la crisis emocional.
Al escuchar noticias sobre el CCOVID-19 y las medidas sanitarias de aislamiento social, es probable que tú o tus familiares se sientan muy ansiosos y puedan presentar una crisis emocional.
Te explicamos 4 sencillos pasos para poder ayudar a tus seres queridos a brindar alivio emocional si esto se presenta.
1. Acércate:
Encuentra un lugar tranquilo para hablar.
Muestra interés para comunicarte con tu familia, se empático y escucha.
Permite la expresión de las emociones.
2. Observa:
Ten paciencia y manten la calma.
Identifica el evento desencadenante de la crisis.
Observa si tu familiar presenta reacciones físicas o emocionales que puedan ser un riesgo para su salud.
3. Escucha:
Pregunta sobre sus necesidades y preocupaciones principales.
Ayúdalo a ordenar su relato, parafrasea lo que dice.
Ayúdalo a relajarse, invita a tu familiar a realizar ejercicios de respiración profunda.
4. Conecta:
Ayuda a tu familiar a crear jerarquias de sus necesidades, busca soluciones y tomen decisiones.
Ayúdalo a hacer un análisis realista de la situacion con información confiable.
Ayúdalo a acceder a servicios de salud en caso de requerirlo.

 

Profesional de la salud.
En la situación actual puedes comenzar a sentir presión, cuida tu salud.
Reconoce que el trabajo bajo presión causa estrés.
Mantente en contacto con tu familia y amigos.
Aliméntate sanamente.
En la medida de lo posible trata de descansar.
Disminuye la ansiedad, cuida tu salud mental.

 

Disminuye la ansiedad, cuida tu salud mental.
Tips para disminuir la ansiedad:
Minimizar el tiempo frente a las noticias.
Mantener una rutina de sueño.
No hacer caso a rumores, informense a través de fuentes oficiales.
Mantener dentro de lo posible una rutina.
Mantener contacto con familiares y amigos.
Realizar actividad Física y alimentarse sanamente.

 

Estrategias de salud mental covid-19 para niñas y niños.
Lo mas importante es estar para ellas y ellos la empatía y apoyo son el mejor camino para resolver sus dudas sobre cómo deben actuar.

 

Estrategias de salud mental covid-19 para niñas y niños.
Ten un tiempo especial con las niñas y niños.
Realicen actividades que ellos elijan, bríndales atención total y haz saber lo importantes que son para tí.

 

Estrategias de salud mental covid-19 para niñas y niños.
Este atento a los signos de ansiedad.
No dormir o dormir de más, llanto, irritabilidad, dificultad para poner atención y dolores de cabeza o de estómago.

 

Mamá y Papá durante este tiempo de quedarse en casa, sigue estos tips para evitar la violencia:
Crear reglas para evitar gritar, insultar o agredir de cualquier forma a los que viven ahí, la violencia genera más violencia.
Evita cualquier castigo, en especial los físicos.
Evita que la violencia se normalice y se acepte como cotidiana.
Si te sientes abrumado, irritable o no sabes cómo resolver alguna situación llama a la línea de vida 8009112000, un especialista te ayudará.
Es tiempo de sacar lo mejor de nosotros.

 

Para una sana convivencia en familia Susana Distancia te recomienda:
Padres y madres de adolescentes:
Negocia con ellos horarios para dormir.
Válida sus expresiones y emociones e invítarles a que hablen.
Promueven que se hable o escriban sobre sus sentimientos.  Invita a realizar ejercicios.
La adolescencia es una etapa en la que se vive mucha tensión y el ejercicio ayuda a reducir el estrés.

 

Amor en tiempos de covid-19.
Échale un ojo a estos consejos:
Te exigen que se vean y si no aceptas, amenaza con dejarte o cambiarte por alguien más.
Te ordena que te comuniques constantemente y quiere controlar con quien hablas, chateas y saber porqué estás  en línea.
Te pide hacer cosas que te incomodan para que demuestres tu amor y si no la haces amenaza con dejarte.
¡No olvides!  las relaciones saludables, están basadas en la igualdad, el respeto, la confianza y la independencia.
Confía en tus padres o en algún familiar y cuéntale lo que esta sucediendo.

 

¿Qué hacer cuando se altera tu rutina diaria?
Las medidas que se han tomado para evitar la propagación de covid-19, suponen en las personas, la necesidad de enfrentar pérdidas como la ruptura de vida cotidiana, con una dimensión no solo familiar, sino también social y económica.
Para superar estas situaciones, las siguientes recomendaciones te pueden ayudar:
Adaptarte a la situación, mejorará tus condiciones.
Toma conciencia de lo que está pasando, habla sobre ello, ayuda a lograrlo.
Expresa tus sentimientos sobre la situación que se está viviendo.
Concéntrate en las cosas y actividades que sí puedes hacer durante ésta jornada nacional de sana distancia.
Recuerda si sientes que no puedes controlar la situación, puedes llamar al 8009112000 la Línea de la vida, un especialista te podrá ayudar.

 

¿Cómo evitar el estigma por covid-19?
Familiar con personas que adquirieron covid-19.
Tener un familiar con covid-19, no implica que la familia haya adquirido la enfermedad.
Reconoce el esfuerzo que se hace al cuidar a un familiar con covid-19
Da apoyo y ánimo a las familias en esta situación.
Se comprensivo con las personas ante la situación que están viviendo.

 

Covid-19
Utiliza técnicas de respiración y relajación para tratar la ansiedad por covid-19.

 

covid-19
Actívate y procura hacer actividad física dentro de tu casa.

 

 

Last modified on Martes, 14 Julio 2020 13:24

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Salud