Modificado: Jueves, 08 Julio 2021

Formato de solicitud para ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) de datos personales

A continuación se presenta el Formato de solicitud para ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) de datos personales para descargar.

 

Modificado: Lunes, 25 Octubre 2021

Procedimiento para el Ejercicio de los Derechos Arco

Los datos personales se refieren a la información concerniente a una persona física identificada o identificable expresada en forma numérica, alfabética, alfanumérica, gráfica, fotográfica, acústica o en cualquier otro formato. Se considera que una persona es identificable cuando su identidad puede determinarse directa o indirectamente a través de cualquier información, siempre y cuando esto no requiera plazos, medios o actividades desproporcionadas.

Los datos personales sensibles son aquéllos que se refieren a la esfera más íntima de su Titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. Se consideran sensibles, de manera enunciativa más no limitativa, los Datos Personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas, datos genéticos o datos biométricos.

Si usted desea ejercer alguno de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de datos personales, conocidos como derechos ARCO, es importante que tome en cuenta que el derecho a la protección de datos personales es un derecho personalísimo, por lo que sólo usted, como titular de sus datos personales o, en su caso, su representante podrán solicitarlo.

A continuación, le explicamos el procedimiento a seguir para la presentación y atención de una solicitud de ejercicio de derechos ARCO:

 

A.    Requisitos para la presentación de una solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

1.  Presentar la solicitud ante el responsable que posee los datos personales, a través de los medios y mecanismos señalados en el aviso de privacidad, con la siguiente información:

Información general. Toda solicitud de ejercicio de derechos ARCO deberá contener la siguiente información:

  • Nombre del titular de los datos personales.
  • Documentos que acrediten la identidad del titular.
  • En su caso, nombre del representante del titular y documentos para acreditar su identidad y personalidad.
  • Medio para recibir notificaciones: domicilio, correo electrónico, teléfono.
  • Descripción clara y precisa de los datos personales que se quieran acceder, rectificar, cancelar u oponerse a su tratamiento.
  • Descripción del derecho que se quiere ejercer o de lo que solicita el titular.
  • En su caso, documentos o información que faciliten la localización de los datos personales, entre ella, el área responsable del tratamiento.

Información específica. Además de la información general antes señalada, dependiendo del derecho que desee ejercer, deberá incluir la siguiente información en la solicitud:

  • Derecho de ACCESO: la modalidad en la que prefiere que se reproduzcan los datos personales solicitados: consulta directa, copia simple, copia certificada, otro medio.
  • Derecho de RECTIFICACIÓN: las modificaciones que solicita que se realicen a los datos personales, así como aportar los documentos que sustenten la solicitud.
  • Derecho de CANCELACIÓN: las causas que motivan la petición de que se eliminen los datos de los archivos, registros o bases de datos del responsable del tratamiento.
  • Derecho de OPOSICIÓN: las causas o la situación que lo llevan a solicitar que finalice el tratamiento de sus datos personales, así como el daño o perjuicio que le causaría que dicho tratamiento continúe; o bien, deberá indicar las finalidades específicas respecto de las cuales desea ejercer este derecho.

Es importante que tome en cuenta que, si la solicitud no cuenta con la información antes descrita, el responsable podrá solicitar la información faltante por medio de una PREVENCIÓN, la cual se deberá emitir en un plazo máximo de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente de la presentación de la solicitud, y usted tendrá 10 días hábiles, después de recibir la prevención, para proporcionar la información requerida, pues de lo contrario se tendrá como no presentada su solicitud.

Cuando presente su solicitud, el responsable le deberá entregar un ACUSE en el que conste la fecha de recepción de la misma.

 

2.  Acreditar la identidad del titular y, en su caso, la de su representante, así como la personalidad de este último.

La solicitud se deberá acompañar de copia simple de una identificación oficial de usted como titular de los datos personales, así como de su representante, en caso de que éste sea quien presente la solicitud.

Entre las identificaciones oficiales válidas se encuentran: credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, licencia para conducir y documento migratorio.

La identidad de los menores de edad se podrá acreditar mediante su acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población, credenciales expedidas por instituciones educativas o instituciones de seguridad social, pasaporte, o cualquier otro documento oficial utilizado para tal fin.

La identidad de las personas en estado de interdicción o incapacidad declarada por ley se podrá acreditar mediante su acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población, pasaporte o cualquier otro documento o identificación oficial expedida para tal fin.

La identidad de las personas extranjeras se podrá acreditar mediante pasaporte, tarjeta de residencia temporal o permanente, documento migratorio o cualquier otro emitido por autoridad competente que contenga fotografía reciente y datos de identificación básicos del titular.

  • La personalidad de su representante, en su caso, se podrá acreditar de la siguiente forma: Si el representante es persona física, se podrá elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:
  • La presentación de una carta poder simple suscrita ante dos testigos, anexando copia simple de sus identificaciones oficiales;
  • Mediante instrumento público (documento suscrito por un Notario Público), o
  • Acudiendo usted y su representante a declarar en comparecencia ante el responsable.
  • La personalidad de un representante persona moral, sólo se podrá acreditar mediante instrumento público.

Es importante tener en cuenta que la identidad del titular y su representante, así como la personalidad de este último, deberán quedar debidamente acreditadas previo al ejercicio del derecho de que se trate, en caso de que resulte procedente, mediante la presentación de los documentos originales antes señalados o copia certificada de los mismos, para su cotejo.

 

3.  Tomar en cuenta las siguientes reglas de representación en caso de solicitudes relacionadas con datos personales de menores de edad, personas en estado de interdicción o incapacidad declarada por ley, o fallecidas.

Para el ejercicio de derechos ARCO de este grupo de titulares, además de la presentación de la solicitud con la información descrita en el requisito 1, se deberán aportar los siguientes documentos, según sea el caso:

Para solicitudes de ejercicio de derechos ARCO de datos personales de menores de edad:

Si los padres ejercen la patria potestad y son los que presenten la solicitud:

  • Documento que acredite la identidad de menor.
  • Acta de nacimiento del menor.
  • Identificación oficial del padre o de la madre, que pretenda ejercer el derecho.

Si una persona distinta a los padres es quien ejerce la patria potestad, y es quien presenta la solicitud:

  • Documento que acredite la identidad de menor.
  • Acta de nacimiento del menor.
  • Documento legal que acredite la posesión de la patria potestad.
  • Identificación oficial de quien presenta la solicitud y posee la patria potestad.

Cuando un tutor es quien ejerce la patria potestad:

  • Documento que acredite la identidad de menor.
  • Acta de nacimiento del menor.
  • Documento legal que acredite la tutela.
  • Identificación oficial del tutor.

Para solicitudes de derechos ARCO de datos personales de personas en estado de interdicción o incapacidad declarada por ley o por autoridad judicial:

  • Documento que acredite la identidad del titular de los datos personales.
  • Instrumento legal de designación del tutor.
  • Identificación oficial del tutor.

Para el caso de menores de edad que se encuentren en estado de interdicción o incapacidad declarada, los padres o tutores deberán acreditar su identidad y, además, presentar acta de nacimiento en original o copia certificada y copia simple de la identificación del titular de los datos (menor o incapaz), y copia certificada, por la autoridad que la expidió, de la resolución judicial que otorga, en su caso, la tutela o curatela del menor o incapaz. En el caso exclusivo de incapaces, copia certificada de la resolución definitiva mediante la cual se declara la incapacidad o el estado de interdicción emitido por autoridad judicial.

Para solicitudes de derechos ARCO de datos personales de personas fallecidas:

  • Identificación oficial de la persona a quien pertenecían los datos personales.
  • Acta de defunción correspondiente.
  • Documento(s) que acrediten el interés jurídico de quien presenta la solicitud;
  • Documento que contenga y acredite, de forma fehaciente, la expresión de voluntad del titular fallecido o, en su caso, resolución judicial.
  • Documento de identificación oficial de quien presenta la solicitud.

En caso de que la persona que quiera ejercer derechos ARCO de otra fallecida sea albacea o heredero designados por ésta, deberá, además de acreditar su interés jurídico, presentar acta de defunción del titular de los datos y copia certificada del nombramiento de albacea provisional o definitiva, según sea el caso. Los herederos acreditarán dicho carácter con copia certificada de la "declarativa de herederos y aprobación de inventarios y avalúas" que establece el artículo 781 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, de aplicación supletoria a la Ley de la materia.

En el supuesto de que el titular sea un menor de edad, el interés jurídico se acreditará con la copia del acta de defunción, de las identificaciones del menor y de quien ejercía la patria potestad y/o tutela, así como una carta en la que el requirente manifieste, bajo protesta de decir verdad, que no se encuentra dentro de alguno de los supuestos legales de suspensión o limitación de la misma.

En el supuesto de que el titular sea una persona en estado de interdicción o incapacidad declarada por ley o por autoridad judicial, el interés jurídico se acreditará con la copia de su acta de defunción, el documento de su identificación oficial y de quien ejercía la tutela, el instrumento legal de designación del tutor, así como carta en la que se manifieste, bajo protesta de decir verdad, que ejerce la tutela, y que no se encuentra dentro de lo alguno de los supuestos legales de suspensión o limitación de la misma.

En ambos supuestos, se deberá acompañar una carta en la cual se expresen los motivos por los cuales solicita el acceso, rectificación, cancelación u oposición de los datos de la persona fallecida.

 

B.  Plazos y procedimiento para la atención de las solicitudes de ejercicio de derechos ARCO

Una vez que se presentó la solicitud y que ésta cumplió con los requisitos antes descritos, el sujeto obligado ante el cual se presentó deberá realizar lo siguiente:

  • En un plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente a la recepción de la solicitud, deberá informarle si procede o no el ejercicio del derecho solicitado. El plazo antes referido, podrá ser ampliado por una sola vez hasta por diez días cuando así lo justifiquen las circunstancias.
  • En caso de que haya procedido el ejercicio del derecho, deberá llevar a cabo las acciones necesarias para hacerlo efectivo, en un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente en el que le haya notificado la respuesta anterior.

Aunque no proceda el ejercicio del derecho solicitado, el sujeto obligado deberá responder la solicitud, explicando las causas de la improcedencia respectiva, en el plazo de veinte días hábiles antes señalado.

El ejercicio de los derechos ARCO es GRATUITO, y sólo podrán realizarse cobros para recuperar los costos de reproducción, certificación o envío de información, bajo las siguientes reglas:

  • Cuando el titular proporcione un medio magnético, electrónico o el mecanismo  necesario para la reproducción de los datos personales (ej: USB o CD), éstos deberán ser entregados sin costo.
  • La información deberá ser entregada sin costo cuando implique la entrega de no más de 20 hojas simples o certificadas.

 

C.  Medios para presentar una solicitud de derechos ARCO

Usted puede presentar una solicitud de derechos ARCO a través de los siguientes medios:

1.  Para el caso presencial, se pone a disposición el siguiente formato, mismo que debe ser presentado en las oficinas de la Unidad de Transparencia, con domicilio en calle 15 sur No. 303, plata baja, colonia Centro, Puebla, Pue., C.P. 72000; en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas; presentado los requisitos antes referidos, según sea el caso. https://transparencia.puebla.gob.mx/docs/adjuntos/1075 1625245595 0de10432dfc80335f8773 d2638982cfc.docx

2.  Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.  Para el caso en línea, debe registrarse en el sistema oficial para dar trámite a su solicitud: https://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio

Para los casos 2 y 3 deberá adjuntar los requisitos en formato PDF (no imágenes), procurando que sean legibles.

 

Descargar documento Procedimiento para el Ejercicio de los Derechos Arco

 

 

Modificado: Martes, 02 Junio 2020

Sitios de interés

En la siguiente sección puede encontrar sitios de interés en materia de protección de datos personales, del Organismo Garante Estatal, el INAI y el Sistema Nacional de Transparencia; así como información relativa al ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición al tratamiento de sus datos personales.

 

Modificado: Martes, 25 Julio 2023

Avisos de privacidad

En la presente sección podrá consultar las bases de datos personales que están a cargo de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, así como los respectivos Aviso de Privacidad Integrales y simplificados.

 

Avisos de privacidad

Los Avisos de Privacidad tendrán por objeto informar al Titular sobre los alcances y condiciones generales del Tratamiento, a fin de que esté en posibilidad de tomar decisiones informadas sobre el uso de sus Datos Personales y, en consecuencia, mantener el control y disposición sobre ellos.

 


Servicios de Salud del Estado de Puebla

BASES DE DATOS PERSONALES

 


No.


Denominación


Finalidad


Cargo del Titular del Área que trata los datos


Nivel de
seguridad


Aviso de privacidad


AVISO INTEGRAL


AVISO SIMPLIFICADO


1


Del Sistema Nacional de Registro de Quejas Médicas


Registrar los datos de los usuarios de los Servicios Médicos para la atención de quejas presentadas ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico.



Comisionado/a Estatal de Arbitraje Médico

Alto


Integral


Simplificado


2

Aval Ciudadano


Contar con un censo actualizado de los Avales ciudadanos que tienen dicho cargo en las Unidades Médicas, para transparentar los Servicios de Calidad en los Servicios de Salud.

 


Director/a de Evaluación de Servicios de Salud

Básico


Integral

 


Simplificado

 


3

De los trabajadores de los Servicios de Salud del Estado de Puebla


Integrar el expediente único laboral del trabajador que los Servicios de Salud del Estado de Puebla resguardará, para administrar la información personal, habilidades particulares y de capacitación básica para desempeñar algún puesto, cargo o comisión

 


Director/a de Operación de Personal

Alto


Integral

 


Simplificado

 


4

Solicitudes de Acceso a la Información Pública


Cumplir con los requerimientos legales para realizar el trámite de recepción, registro y seguimiento a las Solicitudes de Acceso a la Información Pública presentadas ante los Servicios de Salud del Estado de Puebla.

 


Director/a de Planeación y Programación

Básico


Integral

 


Simplificado

 


5

Solicitudes de Acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de datos personales.


Registrar los datos del Titular y, en su caso, de su representante, para atender y dar seguimiento puntual y oportuno a las solicitudes para el ejercicio de derechos ARCO presentadas ante los Servicios de Salud del Estado de Puebla.

 


Director/a de Planeación y Programación

Básico


Integral

 


Simplificado

 


6

Peticiones ciudadanas


Contar con los datos necesarios para dar seguimiento a las peticiones de los ciudadanos, relativas al funcionamiento y servicios que ofrecen los Servicios de Salud del Estado de Puebla.

 


Titular de la Unidad de Gestión Social

Alto


Integral

 

 


Simplificado

 


7

Licitantes, proveedores y contratistas.


Registrar la información para establecer una relación contractual conforme a la normatividad aplicable, y formalizar los procedimientos de adquisición de bienes, contratación de servicios, obra pública y los servicios relacionados con la misma.

 


Director/a de Operación de Obra, Bienes, Servicios generales y Procesos de Gestión

Medio


Integral

 


Simplificado

 


8

Pacientes atendidos por el Programa Estatal de Medicina Tradicional


Contar con el registro de usuarios atendidos por terapeutas tradicionales en los Módulos de Medicina Tradicional para conocer el impacto de la medicina tradicional en la población en general, principalmente indígena.

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral

 


Simplificado

 


9

Plantilla de terapeutas tradicionales


Integrar la base de datos de terapeutas incorporados al Programa Estatal de Medicina Tradicional, para la entrega bimestral de apoyo económico.

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral

 


Simplificado

 


10

De expedientes clínicos de usuarios(as) de los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en SIDA e ITS (CAPASITS) y Servicio de Atención Integral en Hospital (SAIH)


Registrar todos los eventos que competen a la atención de los(as) usuarios(as) en los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en SIDA e ITS y Servicio de Atención Integral en Hospital pertenecientes a los Servicios de Salud del Estado de Puebla a fin de otorgar y dar el seguimiento adecuado al paciente.

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integra
l

 


Simplificado

 


11

Registro de Casos de Violencia Contra las Mujeres


Registrar e integrar los datos personales de las mujeres víctimas de violencia familiar, sexual y de género para alimentar la base de datos interinstitucional sobre la problemática de la violencia. El registro de realiza en la plataforma denominada Centro Estatal de Datos e Información (CEDA 2.0).

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral

 


Simplificado

 


12

Donantes de sangre


Integrar expedientes que cumplan con el perfil de un donante de sangre voluntario, familiar o de reposición, con la finalidad de obtener unidades de sangre seguras.

 


Director/a de Atención a la Salud

Alto

Integral

Simplificado


13

Expedientes clínicos en los Hospitales de segundo y tercer nivel


Registrar todos los eventos que competen a la atención médica de los usuarios y pacientes que acuden en los Hospitales Integrales, Generales y de Especialidad que pertenecen a los Servicios de Salud del Estado de Puebla, a fin de otorgar y dar el seguimiento adecuado al paciente.

 


Director/a de Atención a la Salud

Alto

Integral

Simplificado


14

Candidatos de Internado de Pregrado


Contar con el registro y adscripción de candidatos a Internado de Pregrado, para realizar la programación de los internos.

 


Director/a de Atención a la Salud

Básico

Integral

Simplificado


15

Candidatos a residencias médicas


Llevar el registro y adscripción de candidatos a residencias médicas para llevar a cabo la asignación de campos clínicos.

 


Director/a de Atención a la Salud

Básico


Integral


Simplificado


16

Prestadores del Servicio Social


Llevar el registro y asignación de campos clínicos de servicio social para transparentar la asignación de los mismos, coadyuvando a la mejora de la calidad del servicio en el primer nivel de atención.

 


Director/a de Atención a la Salud

Básico

Integral

Simplificado


17

Detección de cáncer en la mujer (SICAM)


Registrar el resultado de muestras de citología cérvico vaginal y muestras para el diagnóstico del Virus del Papiloma Humano (VPH) por la prueba PCR.

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral

 


Simplificado

 


18

Estudios de Análisis Clínicos (Modulab)


Registrar, agendar citas y reportar informes de resultados de los estudios de Análisis Clínicos con la finalidad de entregarlos en tiempo y forma a los pacientes que acuden al Laboratorio de Salud Pública.

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral

 


Simplificado

 


19

Diagnóstico de Cólera


Revisar los datos del paciente para la aceptación o rechazo de la muestra de Hisopo Rectal y capturar los resultados de las muestras enviadas al Laboratorio de Salud Pública para el diagnóstico de Vibrio cholerae y Vibrio parahaemolitycus.

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral

 


Simplificado

 


20

Diagnóstico de Cólera y Enterobacterias (NuTRAVE)


Revisar los datos del paciente para la aceptación o rechazo de la muestra de Hisopo Rectal y capturar los resultados de las muestras enviadas al Laboratorio de Salud Pública (LSP) para el diagnóstico de Vibrio Cholerae, Vibrio Parahaemolitycus y Enterobacterias de los Núcleos Trazadores de Vigilancia Epidemiológica (NuTRAVE)

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral

 


Simplificado

 


21

Diagnóstico de Enfermedades Transmitidas por Vector (ETV)


Revisar los datos del paciente para la aceptación o rechazo de la muestra y capturar los resultados del diagnóstico de Enfermedades Transmitidas por Vector (ETV).

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral

 


Simplificado

 


22

Diagnóstico de virus respiratorios


Revisar los datos del paciente relacionados con los síntomas que presenta y antecedentes clínicos; para la realizar la toma de muestra y las correspondientes pruebas de laboratorio; registrando los resultados del diagnóstico en las plataformas tecnológicas oficiales.

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral

 


Simplificado

 


23

Muestras para la determinación de carga viral, linfocitos CD4 y genotipos virales de VIH


Realizar la toma y embalaje de muestras para la determinación de carga viral VIH y la cuantificación de subpoblaciones Linfocitarias CD3/CD8/CD4 para el seguimiento oportuno y tratamiento del paciente.

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral

 


Simplificado

 


24

Pacientes que
recibieron atención médica prehospitalaria


Contar con los datos de las personas que recibieron atención médica prehospitalaria por parte del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres para llevar un registro de la atención otorgada en el lugar del evento.

 


Titular de la Unidad del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres

Alto


Integral

 


Simplificado

 


25

Expedientes Clínicos resguardados en las unidades médicas de Primer Nivel de Atención


Integrar los expediente clínicos de los pacientes y usuarios que acuden a las unidades médicas de primer nivel de atención médica, pertenecientes a los Servicios de Salud del Estado de Puebla, a fin de otorgar y dar el seguimiento adecuado al paciente

 


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral

 


Simplificado

 


26

Registro de Licencias, Permisos, Autorizaciones, Certificados y Solicitudes de Visita Sanitarias


Otorgar la licencia, permiso, autorización, certificado o solicitud de visita sanitaria, para llevar un registro de establecimientos debidamente autorizados, los que serán registrados en la plataforma del Sistema de Información Integral para Protección contra Riesgos Sanitarios (SIIIPRIS).

 


Director/a de Protección contra Riesgos Sanitarios

Bajo


Integral

 


Simplificado

 


27

Denuncias sanitarias


Registrar en el portal de internet de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, los datos del denunciante de todo hecho, acto u omisión que represente un riesgo o provoque un daño a la salud de la población para dar atención y seguimiento a la denuncia presentada.

 


Director/a de Protección contra Riesgos Sanitarios

Medio


Integral

 


Simplificado

 


28

Registro de Personas que asisten al curso de Manejo Higiénico de Alimentos


Integrar el registro de los participantes del curso denominado Manejo Higiénico de Alimentos, para controlar la emisión de constancias del curso a través de una plataforma tecnológica de los Servicios de Salud del Estado de Puebla.

 


Director/a de Protección contra Riesgos Sanitarios

Bajo


Integral

 


Simplificado

 


29

Trabajadores que registran su asistencia en dispositivos biométricos


Registrar la asistencia del personal que labora en los distintos centros de trabajo de los servicios de salud del estado de puebla mediante dispositivos biométricos.

 


Director/a de Operación de Personal

Alto


Integral

 


Simplificado

 


30

Delaciones Presentadas ante el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés


Registrar las delaciones presentadas ante el comité de ética y prevención de conflictos de interés de la Secretaría de Salud y de los Servicios de Salud del Estado de Puebla; manifestadas en contra de los servidores públicos que laboran en la Dependencia y Entidad antes citadas, para dar atención y seguimiento a las mismas.

 


Director/a de Planeación y Programación

Básico


Integral

 


Simplificado

 


31

Expediente de la Cédula de la Clave Única De Establecimientos De Salud (Clues)


Integrar el expediente de los responsables sanitarios de instituciones públicas, privadas y del sector social para gestionar la solicitud de la Cédula de la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) ante la Dirección General de Información en Salud (DGIS) de la Secretaría de Salud Federal.

 


Director/a de Planeación y Programación

Básico


Integral

 


Simplificado

 


32

Asistentes a cursos y/o talleres relacionados con la prestación de servicios sanitarios, impartidos por la CESAMED


Registrar la asistencia de participantes en las actividades y eventos organizados por la CESAMED, así como otorgarle constancias, además de extenderle invitaciones a actividades y eventos futuros.


Comisionado/a Estatal de Arbitraje Médico

Básico


Integral


Simplificado


33

Formulario de Contacto, Quejas y/o Denuncias


Registrar las quejas y/o denuncias de la población y coadyuvar con las áreas competentes en la atención, seguimiento y conclusión de las mismas.

 


Titular de la Unidad de Gestión Social

Básico


Integral

 


Simplificado

 


34

Asistentes a cursos en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales


Registrar los datos de las personas servidoras públicas de los Servicios de Salud del Estado de Puebla (SSEP) que asisten a los cursos en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales; impartidos por el personal de la Unidad de Transparencia de los SSEP.


Director/a de Planeación y Programación

Básico


Integral


Simplificado


35

Por una vida sana, Puebla te cuida


Llevar a cabo las acciones de salud pública necesarias, que permitan identificar factores de riesgo a la salud en menores de edad que se encuentran inscritos en escuelas públicas, con la finalidad de intervenirlos tempranamente y evitar complicaciones ante un posible contagio del virus SARS-CoV-2 (COVID-19).


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral


Simplificado


36

Documentación de personas físicas que participan en los actos de Entrega-Recepción


Integrar el acta de Entrega-Recepción de un Servidor Público al término del empleo, cargo o comisión.


Titular de la Unidad de Seguimiento a la Operación

Básico


Integral


Simplificado


37

Registro de vacunación para menores de 12 a 17 años


El presente registro tiene como finalidad identificar a la población de 12 a 17 años de edad del estado de Puebla, para que acorde a la Estrategia Correcaminos de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, una vez que inicien las jornadas de vacunación para este grupo de edad, estén considerados dentro de la población a cubrir.


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral


Simplificado


38

Atención y/o asesoría a la Población por medio del Contact Center


Registrar las atenciones y/o asesorías a la población respecto de los servicios médicos que se ofrecen en las distintas unidades médicas y administrativas que están bajo la responsabilidad de los Servicios de salud del Estado de Puebla


Titular de la Unidad de Gestión Social

Básico


Integral


Simplificado


39

Registro Nacional de Trasplantes


Registrar a las personas en espera de un órgano o tejido, así como la trazabilidad de los órganos y tejidos obtenidos de donantes.


Director/a de Atención a la Salud

Alto


Integral


Simplificado


40

Personas Atendidas por las Unidades Médicas Móviles del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica


Integrar en el expediente clínico las atenciones otorgadas a las personas beneficiarias del programa


Director/a de Atención a la Salud

Alto 


Integral


Simplificado


41

Población Atendida por las Unidades Móviles Médico Odontológicas


Integrar los expedientes clínicos de pacientes que se atienden diariamente en las localidades asignadas a las Unidades Móviles Médico Odontológicas.


Director/a de Atención a la Salud

Alto


Integral


Simplificado


42

Trabajadores adscritos a las Jurisdicciones Sanitarias de los SSEP

Integrar el expediente laboral del personal adscrito a cada una de las jurisdicciones sanitarias, así como también del personal de las unidades médicas administrativas que están bajo responsabilidad de cada jurisdicción.


Titular de la Unidad de Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias

Alto 


Integral


Simplificado


43

Carrera por la Salud, Edición 2022


Sus datos personales serán utilizados con la finalidad de disponer de un registro de las personas que recibirán el kit de participante, de acuerdo al límite establecido para el evento. El responsable lleva a cabo las siguientes finalidades secundarias: Llevar a cabo acciones de salud durante el evento de la carrera y brindar atención médica por parte del personal paramédico de SUMA, en caso de lesiones de los participantes. 


Director/a de Evaluación de los Servicios de Salud

Alto


Integral


Simplificado


44

Asistentes a cursos en materia de programación

Registrar a los servidores públicos de los Servicios de Salud del Estado de Puebla (SSEP), que realicen la capacitación en materia de programación; impartido por el personal de la Coordinación Operativa de Integración Programática; así como, para la emisión de constancias de participación y generar informes estadísticos de asistentes a dichos cursos.


Director/a de Planeación y Programación

Básico


Integral


Simplificado


45

Usuarios del Servicio de Planificación Familiar y Anticoncepción por Telemedicina


Identificación, diagnóstico, contacto y referencia a unidades médicas, de las usuarias y los usuarios que solicitan los Servicios de Planificación Familiar y Anticoncepción en la modalidad de “Telemedicina”, y a la vez dar seguimiento a las personas usuarias que sean referidas, a una unidad médica con mayor poder de resolución y con ello realizar estadísticas de servicio, dar seguimiento a la productividad y monitoreo de la prestación de servicios.


Director/a de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Alto


Integral


Simplificado


46

Registro de Videograbación de Visitas de Verificación

Evidenciar la transparencia e integridad del personal verificador adscrito a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, durante los actos de verificación sanitaria a los establecimientos sujetos a vigilancia sanitaria, en el ámbito de las facultades de la propia Dirección, mediante la videograbación de las interacciones que se lleven a cabo durante estas verificaciones. De igual manera, sus datos serán usados para integrar los documentos y formatos necesarios para respaldar la trazabilidad de estas interacciones, que a su vez ayudarán a demostrar la capacidad técnica y operativa del personal en campo, de acuerdo a los procedimientos establecidos.


Titular de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios

Alto


Integral


Simplificado


47

Registro de Atención a Usuarios en Salas Multidisciplinarias


Evidenciar la transparencia e integridad del personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, durante la orientación y resolución especializada de dudas de los usuarios sobre atención a denuncias, seguimiento a visitas de verificación, trámites, procedimientos de sanción, notificaciones, dictámenes, entre otros asuntos; llevadas a cabo en la sala multidisciplinaria de la Dirección; mediante la videograbación de las interacciones que se lleven a cabo durante las actividades antes señaladas, sus datos también serán usados con la finalidad de integrar los documentos, bitácoras y formatos necesarios para respaldar la trazabilidad de estas interacciones.


Titular de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios

Alto


Integral


Simplificado

Modificado: Lunes, 05 Septiembre 2022

Protección de datos personales

Conoce cómo protegemos tus datos personales y de qué manera puedes ejercer tus Derechos ARCO

Comprometidos con tu privacidad y a fin de garantizar el pleno ejercicio de los Derechos ARCO (acceso, rectificación, rectificación u oposición), la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud del Estado de Puebla, ponen a tu disposición información de utilidad, sobre cómo protegemos tus datos personales, así como los mecanismos y medios disponibles para presentar una solicitud ARCO.

Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2 fracciones I, III, IV, V y VII, 5 fracción XXIII, 8, 9, 10, 13, 14, 15, 16 y 17 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Puebla; y, en cumplimiento a los principios de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad, que deben regir el tratamiento de los datos personales.


Conoce más

                 

 

Notificaciones de Exposición

Usamos tecnología para proteger tus datos personales y para cuidarte de la COVID-19

Identificar a las personas que han estado expuestas al virus SARS-CoV-2, es esencial para reducir su transmisión y así evitar complicaciones de salud en la población. Es por ello que el Gobierno de Puebla, ha implementado el Sistema de Notificaciones de Exposición “Alerta COVID-19”, el cual utiliza tecnología desarrollada por Apple® y Google®, para notificar a las personas que han estado en contacto con alguien con un diagnóstico positivo de COVID-19.

Al habilitar el sistema de Notificaciones de Exposición en su teléfono, no se recaban ni se comparten datos personales, ni se tiene acceso a la ubicación del dispositivo móvil en tiempo real, ya que su funcionamiento se basa en la generación de un “token”, una secuencia de números aleatorios que cambia con frecuencia, para proteger la identidad del propietario.

Cada vez que el teléfono detecta otro con la misma funcionalidad activa, comparte con éste el “token” generado mediante Bluetooth®, para que en el futuro, si una persona recibe un diagnóstico positivo de COVID-19, todos los teléfonos con los que ese dispositivo haya intercambiado la secuencia de números aleatorios, durante los últimos 14 días, reciban una notificación de exposición al virus.

 

 

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Salud